jueves, 2 de marzo de 2017

la geografia

Se puede plantear numerosas definiciones y conceptos pero las más importantes y completas son :

1- Ciencia social que estudia la interrelación de los hombres con su medio ambiente, más los resultados de esta interrelación.

2- Ciencia social que estudia al Hecho Geográfico, o interrelación de la sociedad con su medio. El medio natural socializado es parte integrante del Hecho Geográfico. Este se denomina Medio Geográfico.

3- Un organismo de la ONU (UNESCO) en 1950 luego de consensos define a la geografía como: “ciencia que localiza, describe, explica y compara todos los  fenómenos geográficos que suceden en la Tierra y la influencia que ellos causan sobre la vida del hombre”.

La  geografía sin embargo como ciencia aparece en el siglo XIX, cuando Alexander Von  Humboldt le da el carácter de explicativo adoptando la categoría de ciencia. Si bien surge como una ciencia natural, con el paso del tiempo se define, por sus antecedentes en el mundo helénico, como una ciencia social.

su importancia   La geografía, es una herramienta científica que ayuda al análisis en la que se distribuyen diversos aspectos, desde la distribución de cada reino animal, como la ubicación de las distintas etnias en el mundo.

Gracias a la geografía, podemos ubicar tanto la fauna y flora de cuál quier region, así como sus características: rios, montañas, selvas etc. pueden ser señaladas, todo esto en el lado natural. La geografía se ha encargado de explorar más allá del mundo externo, ya que también aborda la estructura social, económico y político del ser humano; ayuda a la comprensión del desarrollo del hombre y su relación con el mundo físico.

Este espacio, es construido por alumnos de 4to semestre de la carrera de Ciencias Políticas, de la Universidad Modelo, Campus Merida. Esto con el objetivo de fortalecer nuestro conociemito sobre la materia de Geografia política y Económica de México.

también hay ciencias relacionadas a estas 
  1. Geografía: Es la ciencia que estudia los elementos físicos, biológicos y humanos que ocurren e influyen en el planeta Tierra en su condición de lugar de residencia del hombre.
 G. Política:

·   Parte de la geografía que la distribución de las tierras y organización política de la superficie terrestre.

 G. Ecónomica:
  Parte de la geografía que estudia las condiciones del mercado según la distribución geográfica de productores y consumidores. 

 Ciencias que estan relacionadas con la Geografia 

  • Matemática: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra. 
  • Física: estudio de los elementos no vivos de la Tierra.
  • Biologia : estudio de los seres vivos que habitan la Tierra. 
  • Biologia  humana: estudio del hombre en su relación con la Tierra 
  • Astronomía: estudia la Tierra en su relación con el universo 
  •  Cartografía:  estudia la Tierra para poder representarla gráficamente 
  •  Geomorfología: estudia el relieve terrestre, es decir, los elementos sólidos
  • Hidrografía: estudia las aguas de la superficie terrestre, es decir, los elementos líquidos.
  • Climatología: estudia los fenómenos atmosféricos, o sea, los elementos gaseosos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario